domingo, 20 de septiembre de 2015

ENCUESTA ESTUDIANTIL




ENCUESTA ESTUDIANTIL


Se les agradece su colaboración 

Aquí encontraremos una encuesta realizada para los estudiantes del Instituto Técnico Nacional de Comercio 

Aquí encontraran los resultados de la encuesta hasta el momento 

viernes, 28 de agosto de 2015

ENTIDAD-RELACIÓN

¿Qué es el modelo entidad-relación?

Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas que posteriormente debemos de implementar en un gestor de BBDD (bases de datos). Este modelo se representa a través de diagramas y está formado por varios elementos.
Este modelo habitualmente, además de disponer de un diagrama que ayuda a entender los datos y como se relacionan entre ellos, debe de ser completado con un pequeño resumen con la lista de los atributos y las relaciones de cada elemento.

Elementos del modelo entidad-relación

Entidad

Las entidades representan cosas u objetos (ya sean reales o abstractos), que se diferencian claramente entre sí.
Para poder seguir un ejemplo durante el artículo añadiré ejemplos sobre un taller mecánico, donde se podría crear las siguientes entidades:
  • Coches (objeto físico): contiene la información de cada taller.
  • Empleado (objeto físico): información de los trabajadores.
  • Cargo del empleado (cosa abstracta): información de la función del empleado.
Estas entidades se representan en un diagrama con un rectángulos, como los siguientes.
Entidades

Atributos

Los atributos definen o identifican las características de entidad (es el contenido de esta entidad). Cada entidad contiene distintos atributos, que dan información sobre esta entidad. Estos atributos pueden ser de distintos tipos (numéricos, texto, fecha…).
Siguiendo el ejemplo de antes podemos analizar los atributos de nuestra entidad “Coches“, que nos darán información sobre los coches de nuestro supuesto taller.
Unos posibles atributos serían los siguientes: número de chasismatrículaDNI del propietariomarca,modelo y muchos otros que complementen la información de cada coche.
Los atributos se representan como círculos que descienden de una entidad, y no es necesario representarlos todos, sino los más significativos, como a continuación.
Atributos

Relación

Es un vínculo que nos permite definir una dependencia entre varias entidades, es decir, nos permite exigir que varias entidades compartan ciertos atributos de forma indispensable.
Por ejemplo, los empleados del taller (de la entidad “Empleados“) tienen un cargo (según la entidad “Cargo del empleado“). Es decir, un atributo de la entidad “Empleados“ especificará que cargo tiene en el taller, y tiene que ser idéntico al que ya existe en la entidad “Cargo del empleado“.
Las relaciones se muestran en los diagramas como rombos, que se unen a las entidades mediante líneas.
Relación
Yo, bajo mi punto de vista, entiendo mejor esto en una tabla (de una implementación en una BBDD), por lo que voy a poner el ejemplo de como se representaría (resaltada la relación, que posteriormente veremos como se haría).
Empleados
NombreDNICargo
Carlos Sánchez45338600L001
Pepe Sánchez02405068K002
Juan Sánchez40588860J002
Cargo del empleado
ID del cargoDescripción
001Jefe de taller
002Mecánico

viernes, 10 de julio de 2015

DESARROLLO EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN - VISUAL BASIC



DESARROLLO EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN - VISUAL BASIC

                 
         

PROCESO DEL COMPUTADOR AL DIVIDIR ENTRE "0".

   


PROCESO DEL COMPUTADOR AL DIVIDIR UN NUMERO DIFERENTE DE "0".





MISIÓN ROBOMIND



  MISIÓN ROBOMIND 


INTEGRANTES: JEISON ALFARO, MIGUEL ZAPATA, JESUS MELO, MARLON SINNING, DARIO ISAZA






miércoles, 15 de abril de 2015

Redes de computación


Redes de Computación 
Una Red es una manera de conectar varias computadoras entre sí, compartiendo sus recursos e información y estando conscientes una de otra. Cuando las PC´s comenzaron a entrar en el área de los negocios, el conectar dos PC´s no traía ventajas, pero esto desapareció cuando se empezó a crear los sistemas operativos y el Software multiusuario. Colección interconectada de computadoras autónomas.
Dos computadoras están interconectadas, si son capaces de intercambiar información. Se utiliza un medio de transmisión. (Eje. Cables de cobre).
Redes LAN (Local Area Network) o Redes de área local
Las ventajas de una red interna para su empresa o negocio son innumerables. Desde la simple comunicación entre departamentos, el correo electrónico interno le permitirá ahorrar grandes cantidades de papel. ¿Muchos usuarios necesitan una impresora? Comparta recursos en una red y ahorre en equipos. El siguiente paso es la conexión a Internet, una red de Área local bien configurada le permitirá aprovechar al máximo las ventajas de Internet.
En otra definición se podría decir que son redes privadas localizadas en un edificio o campus. Su extensión es de algunos kilómetros. Muy usadas para la interconexión de computadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología. Son redes con velocidades entre 10 y 100 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos. Son siempre privadas. Es una red que se expande en un área relativamente pequeña. Éstas se encuentran comúnmente dentro de una edificación o un conjunto de edificación es que estén contiguos.
Red MAN:
Básicamente son una versión más grande de una Red de Área Local y utiliza normalmente tecnología similar. Puede ser pública o privada. Una MAN puede soportar tanto voz como datos. Una MAN tiene uno o dos cables y no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifica bastante el diseño. La razón principal para distinguirla de otro tipo de redes, es que para las MAN's se ha adoptado un estándar llamado DQDB (Distributed Queue Dual Bus) o IEEE 802.6. Utiliza medios de difusión al igual que las Redes de Área Local. Teóricamente, una MAN es de mayor velocidad que una LAN, pero ha habido una división o clasificación: privadas que son implementadas en Áreas tipo campus debido a la facilidad de instalación de Fibra Óptica y públicas de baja velocidad (menor a 2 Mbps), como Frame Relay, ISDN, T1-E1, etc. Este tipo de redes, por su gran expansión, puede tener una mayor probabilidad de tener errores.
WAN (World Area Network) o Redes de Área Amplia
Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. En este caso los aspectos de la comunicación pura (la subred) están separados de los aspectos de la aplicación (los host), lo cual simplifica el diseño. En la mayoría de las redes de amplia cobertura se pueden distinguir dos componentes: Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación). Las líneas de transmisión se conocen como circuitos, canales o truncales. Los elementos de intercambio son computadores especializados utilizados para conectar dos o más líneas de transmisión. Las redes de área local son diseñadas de tal forma que tienen topologías simétricas, mientras que las redes de amplia cobertura tienen topología irregular. Otra forma de lograr una red de amplia cobertura es a través de satélite o sistemas de radio.

Fuente: http://html.rincondelvago.com/redes-de-computacion.html

domingo, 1 de marzo de 2015

Mapa Conceptual de Comunicación y Clases de Comunicación.


Resumen de la Tecnología de la Informática de Comunicación (TIC).

INTRODUCCIÓN

Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...). El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet. Como indican diferentes autores, Internet supone un salto cualitativo de gran magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del hombre. En este apartado vamos a intentar revisar brevemente algunas de los recursos que nos ofrece el ordenador. ¿Qué programas podemos utilizar? ¿Qué nos ofrecen las redes de comunicación? Podemos diferenciar los programas y recursos que podemos utilizar con el ordenador en dos grandes categorías: recursos informáticos, que nos permiten realizar el procesamiento y tratamiento de la información y, los recursos telemáticos que nos ofrece Internet, orientados a la comunicación y el acceso a la información. 

Existen múltiples definiciones de las TIC: 

En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas. (Cabero, 1998: 198) Para Antonio Bartolomé “la T.E. encuentra su papel como una especialización dentro del ámbito de la Didáctica y de otras ciencias aplicadas de la Educación, refiriéndose especialmente al diseño, desarrollo y aplicación de recursos en procesos educativos, no únicamente en los procesos instructivos, sino también en aspectos relacionados con la Educación Social y otros campos educativos. Estos recursos se refieren, en general, especialmente a los recursos de carácter informático, audiovisual, tecnológicos, del tratamiento de la información y los que facilitan la comunicación” (En A. Bautista y C. Alba, 1997:2)

APLICACIONES INFORMÁTICAS

Las aplicaciones o programas que podemos utilizar con el ordenador en algunos casos no requieren el uso de las redes de comunicación, sino que están diseñados para su uso de forma local -off line-. Estas aplicaciones informáticas están bastante extendidas, siendo las más utilizadas por los usuarios principalmente las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, gestor de bases de datos, etc.), que se adaptan a las necesidades de usuarios de diferentes ámbitos y profesiones. No obstante, podemos encontrar otras aplicaciones que son utilizadas en ámbitos más específicos o concretos (ej. aplicaciones estadísticas, contabilidad, gestión, etc.).